Image

Número de ficha: 598253

ISBN
9786070302985
Clasificación local
JC 0020
Autor
Freire, Paulo , 1921-1997
Autor Secundario
Núñez Hurtado, Carlos
Araújo Freire, Ana María
Mastrangelo Puech, Stella
Título
Pedagogía de la esperanza : un reencuentro con la "Pedagogía del oprimido" / por Paulo Freire ; prólogo de Carlos Núñez Hurtado ; notas de Ana María Araújo Freire ; traducción de Stella Mastrangelo
Edición
2a ed .
Pie de imprenta
México : Siglo Veintiuno (Siglo XXI) , 2011
Descripción
273 p. ; 21 cm.
Serie local
Educación
Nota general
Séptima reimpresión en español (2009)
Nota de Resumen
En esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la ?pedagogía del oprimido?, por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación. El autor profundiza en la historia para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron la vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió al sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el coraje para trabajar en la transformación social. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió al sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el coraje para trabajar en la transformación social...tomado de la contracubierta del libro
Nota de idioma
Español
Materia Nombre
Freire, Paulo , 1921-1997 . Pedagogía del oprimido
Materia
Filosofía educación
Desarrollo económico
Sociología de la educación
etiq. info
007 ta
008 150420e2011 mx gr 000 0 spa d
020 |a9786070302985
040 |bspa
090 |aJC 0020
100 1 |aFreire, Paulo|d1921-1997
245 10|aPedagogía de la esperanza|bun reencuentro con la "Pedagogía del oprimido"|cpor Paulo Freire ; prólogo de Carlos Núñez Hurtado ; notas de Ana María Araújo Freire ; traducción de Stella Mastrangelo
250 |a2a ed
260 |aMéxico|bSiglo Veintiuno (Siglo XXI)|c2011
300 |a273 p.|c21 cm.
490 0 |aEducación
500 |aSéptima reimpresión en español (2009)
520 |aEn esta obra, Paulo Freire propone crear una pedagogía de la esperanza que supere la ?pedagogía del oprimido?, por lo que sintetiza los grandes temas gestados en medio de las luchas sociales que convulsionaron a América Latina y a los pueblos del Tercer Mundo, y que provocaron las reflexiones sobre la necesidad de sobrevivir y de vencer el agobio de la dominación. El autor profundiza en la historia para mostrar las condiciones que dieron forma al pensamiento; descubre las tramas que envolvieron la vida, ideas y procesos sociales; muestra la tragedia de las discriminaciones, la extensión de la injusticia y el drama de los que lucharon. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió al sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el coraje para trabajar en la transformación social. La obra es también una prueba de fortaleza de parte de una generación que resistió al sometimiento y que extrajo de las vicisitudes y de las persecuciones el coraje para trabajar en la transformación social...tomado de la contracubierta del libro
546 |aEspañol
598 |aNUEVOS_CASA_MEMORIA
598 |a300[SBPM]
598 |a300[COMIENZO]
600 01|aFreire, Paulo|d1921-1997|tPedagogía del oprimido
650 4|aFilosofía educación
650 4|aDesarrollo económico
650 4|aSociología de la educación
700 0 |aNúñez Hurtado, Carlos
700 0 |aAraújo Freire, Ana María
700 1 |aMastrangelo Puech, Stella
852 |j370