000 |
03791nam 2200457 a 4500 |
008 |
121222s2012 mx a gr 000 0 spa d |
020 |
|z9786070504204 |
040 |
|aCO-BoBLA |bspa|cCO-BoBLA |
082 |
04|a323.1|bK81r |
100 |
1 |aKolangui Nisanof, Tamara |
245 |
13|aEl respeto a los derechos humanos|cTamara Kolangui Nisanof, Josefina Ochoa González |
260 |
|aMéxico|bLimusa|bCátedra Shimon Peres por la Paz|bUniversidad Anáhuac|c2012 |
300 |
|a181 p.|bil.|c28 cm. |
490 |
0 |aGuía de actividades para el docente |
520 |
|aLa educación en derechos humanos sólo es posible en un Estado de Derecho, en donde se respeten los derechos fundamentales de las personas, y en un medio donde se imponga la justicia, la igualdad y la libertad. La educación en derechos humanos no sólo debe considerarse como una formación de denuncia, sino que su objetivo primordial debe ser desarrollar en los estudiantes las competencias para el ejercicio activo de la democracia, para su defensa y perfeccionamiento...tomado de la contracubierta del libro |
521 |
|aGeneral |
546 |
|aEspañol |
598 |
|aNUEVOS_BUEN |
598 |
|a300[COMIENZO] |
598 |
|a300_PARQUES_SAN_CRISTOBAL |
598 |
|a300_PARQUES_SANTO_DOMINGO |
598 |
|a300[LADERA] |
598 |
|a300[ROBLEDO] |
598 |
|a300[POPULAR] |
650 |
4|aDerechos humanos |
650 |
4|aEducación para los derechos humanos |
700 |
1 |aOchoa González, Josefina |
852 |
|j320 |